Estamos muy orgullosos de nuestro centro, es nuestro pequeño mundo y queremos que todos lo puedan conocer, ya que desde nuestra gran fachada no os podéis hacer la idea de cómo es y de cuántas cosas tienes.
El diseño está unido a la seguridad y cada parte, cada detalle, cada sala...está pensado para que la estancia de los peques sea divertida y sobre todo muy, muy segura. Esto lo podréis comprobar en los detalles que os vamos a ir mostrando.
El centro dispone de 200 metros cuadrados todos y cada uno de ellos pensados para vuestros hijos. Queremos que sea una continuidad del hogar y por eso queremos que sea como el salón de casa, pero más grande y organizado para ellos. El centro no tienes paredes opacas, cada una de las salas se ha distribuido y separado por grandes cristales de seguridad del suelo al techo (de 3.5 metros de altura) , así todas las profesoras tienen acceso visual constante de todo el centro y entre ellas mismas, por lo que no están nunca solas. Esto permite que cada actividad y grupo tiene su lugar, pero todos forman parte de la actividad diaria.
El centro va a cumplir 15 años en diciembre, pero no nos cansamos de cambiar, modificar y mejorar constantemente pequeñas y grandes cosas para dar siempre un mejor servicio y una mejor calidad. Y aunque vengan ya terceras generaciones de hermanos... las familias siempre van a encontrar cambios que harán agradable su estancia y así nuestro centro nunca da la sensación de obsoleto ni de viejo.
Si buscáis un concepto interesante y diferente donde dejar a vuestro peque, saliendo del convencional dentro infantil y que además sea familiar, hogareño y cómodo...ven a EL GUSANITO.
Para que os hagáis una idea...mirad el PLANO GENERAL
Para que os hagáis una idea...desde la calle se ve de primeras la zona DOS pero si os fijáis podréis ver hasta la ventanas de la parte trasera, que están detrás de la zona SIETE.
Y ahora empezamos la visita.........
Estamos en Palencia, en la Calle Mayor Antigua (mira en CONTACTO para tener más información). Esta es nuestra fachada, para que nos reconozcas...
Y aquí encontramos un detalle que nos caracteriza.
Para poder entrar, nuestras familias tienen registrada su huella dactilar, así podrán acceder al centro siempre que quieran, dentro del horario contratado. Si no...llama al timbre...te abriremos encantados!!!!
1. RECEPCIÓN
Pasamos a la recepción, aquí os recibiremos. Ya desde la entrada se puede ver la mayoría del centro de una mirada, todo está a la vista!!!!
2. sala de los GUSICOLES (2 y 3 años)
Esta es la sala que se ve desde la calle, mucha gente piensa que es sólo esto...jijiji... que va...hay mucho más dentro.
Aquí es donde trabajan el grupo de los mayores por las mañanas y el grupo de trabajo por lsa tardes.
Es una zona muy bien iluminada gracias al gran ventanal que da a la calle que les permite ver lo que sucede en la vida día a día, como el cambio de estación en los árboles que tenemos enfrente.

Disponen de zona para estar sentaditos en las mesas, la zona de la alfombra para cantar y contar cuentos, ordenador para los métodos de trabajo con un teclado especial para ellos, estanterías llenas de material para poder trabajar sin que nos falte de nada.....
Y su zona de la naturaleza, par que aprendan a tener responsabilidades y cuidar a los seres vivos con la casa de Kika, nuestra mascota (es una tortuga).

Esta es la sala que se ve desde la calle, mucha gente piensa que es sólo esto...jijiji... que va...hay mucho más dentro.
Aquí es donde trabajan el grupo de los mayores por las mañanas y el grupo de trabajo por lsa tardes.
Es una zona muy bien iluminada gracias al gran ventanal que da a la calle que les permite ver lo que sucede en la vida día a día, como el cambio de estación en los árboles que tenemos enfrente.


Y su zona de la naturaleza, par que aprendan a tener responsabilidades y cuidar a los seres vivos con la casa de Kika, nuestra mascota (es una tortuga).
3. sala de los MINIGUSIS (1 y 2 años)
Esta sala tiene otras características a la anterior, ya que los peques que trabajan en ella realizan otro tipo de actividades. Aunque también disponen de su zona de trabajo sentados y de su zona de alfombra para la asamblea...
La sala es amplia y sin obstáculos, ya que en este grupo, una de las partes que más se trabaja es la autonomía motriz.
También tiene su zona de aseo y la piscina de bolas pequeña con zona de gateo
Esta sala tiene otras características a la anterior, ya que los peques que trabajan en ella realizan otro tipo de actividades. Aunque también disponen de su zona de trabajo sentados y de su zona de alfombra para la asamblea...
La sala es amplia y sin obstáculos, ya que en este grupo, una de las partes que más se trabaja es la autonomía motriz.
También tiene su zona de aseo y la piscina de bolas pequeña con zona de gateo
4. sala de los BABYGUSIS (0 y 1 años)
No puedo evitarlo, pero esta sala me encanta...
No puedo evitarlo, pero esta sala me encanta...
Este espacio ocupa el centro de nuestro local.
Si es cierto que los bebés fueron los últimos en tener su propio espacio. Pero hay que reconocer que tienen una vista privilegiada...controlan todos los espacios. Esto nos ayuda a que la profe de los bebés pueda tener la ayuda de todas sus compañeras, ya que aunque parece que son los que menos ruido dan...si son los que necesitan más atenciones.
Todos las familias que entran al centro ven a sus peques cuando llegan...salvo que estén durmiendo que están en su zona de descanso. Esta claridad hace que guarden la privacidad de la calle, pero no la de sus familiares cuando les vienen a buscar.
Disponen de su propia zona de cambio, dentro de la sala para que la profesora esté siempre con ellos, pero también unida al baño de los peques para poder utilizarlo en cualquier momento, siempre sin dejar solos a los bebés.


5. sala de descanso de los BABYGUSIS y ZONA DE LACTACIA
Es el lugar donde duermen los más pequeños. Está situada en la segunda planta del centro. La profe de los bebés la tiene justo en frente y desde su sala de trabajo pude controlar si alguno está durmiendo, aunque la usamos más para las largas siestas del mediodía. Seis bebés ...seis cunas...sin compartir, cada uno la suya...y por supuesto...con ventanas para la ventilación natural.
6. sala DE JUEGOS MULTIFUNCIONAL
Es la zona central, desde ella se puede acceder a las diferentes salas y a la segunda planta. Aquí tenemos una zona para dejar zapatos, abrigos, los almuerzos....
Esta zona la utilizamos para los ratos de juego libre, el recreo de las mañanas, las actividades de psicomotricidad... aquí tenemos muchos juguetes, coches, muñecas, la zona de la casita, espacio para correr con las motos....
Es la zona central, desde ella se puede acceder a las diferentes salas y a la segunda planta. Aquí tenemos una zona para dejar zapatos, abrigos, los almuerzos....
Esta zona la utilizamos para los ratos de juego libre, el recreo de las mañanas, las actividades de psicomotricidad... aquí tenemos muchos juguetes, coches, muñecas, la zona de la casita, espacio para correr con las motos....
7. piscina de bolas
De esta zona qué puedo decir...que les encanta. Nos sirve para jugar mucho y sobre todo..aunque ellos no lo sepan....les viene genial para la motricidad gruesa....
De esta zona qué puedo decir...que les encanta. Nos sirve para jugar mucho y sobre todo..aunque ellos no lo sepan....les viene genial para la motricidad gruesa....
8.Dirección y Administración
Esta zona nos sirve para tener todos los papeles organizados, pero además es un lugar de encuentro para reuniones con padres, charlas con las tutoras....y está muy bien situada...ya que se sitúa en la segunda altura del centro y con las paredes acristaladas, permite tener la visión de todo lo que pasa en cualquier momento en el centro.
9.Office/Cocina
Nosotros no cocinamos en el centro, pero sí disponemos de un espacio para preparar las comidas que traen los peques o las que nos sirven el cátering. Pasamos todas las revisiones y exigencias del Ministerio de Sanidad de la Junta de Castilla y León y nos encanta decir ...que hasta hoy nunca nos han puesto una pega....

LA cocina dispone de todos los utensilios necesarios para que los padres no nos traigan platos, cubiertos ni nada, así nunca hay problemas de que se pierda cualquier cosa...todo es del centro.
10.Aseos personal
11.Aseos niños
Tenemos dos baños para peques, uno en la planta baja, es para los más pequeños, con zona de cambio y espacio para pañales y ropa de cambio y con los wc y lavabos a tamaño de los más peques.
12.pasillos y biblioteca
En la segunda planta, los pasillos que dirigen al dormitorio, aseos y cocina nos permiten tener estanterías para tener nuestro material, libros y juegos ordenaditos y a mano de las profes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario